La guía definitiva para bateria de riesgo psicosocial valor

En los años 2009 y 2010 el entonces Ministerio de la Protección Social, realizó un estudio de investigación para el diseño de una batería de instrumentos para la evaluación de los factores de riesgo psicosociales y empuje de esta en una muestra de trabajadores afiliados al Sistema General de Riesgos Profesionales, hoy Riesgos Laborales. Como resultado de este estudio, se definieron un conjunto de instrumentos válidos y confiables, que pueden ser utilizados para identificar los factores de riesgo a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores de diferentes actividades económicas y oficios.

La evaluación de la comodidad del transporte, es una adición pertinente del Cuestionario de Factores de Riesgo Psicosocial Extralaboral, aunque que la experiencia de confort que experimentase el trabajador en el medio de transporte que utilizase, podría influir tanto en la punto que desarrolla en la compañía como en la relación que mantiene con su comunidad.

Estos planes y programas deben ser coherentes con los objetivos específicos de cada área de intervención y tener en cuenta las micción y características de la ordenamiento y los trabajadores.

El análisis debe ser realizado por profesionales capacitados, quienes pueden interpretar los datos y elaborar un crónica detallado.

La Escalera de Estrategias de Coping – Modificada fue validada con estudiantes y personas laboralmente activas de la ciudad de Medellín, mostrando una muy buena confiabilidad. Sin embargo, es importante tener presente que la muestra escogida no representa la variabilidad presente en la población trabajadora colombiana.

Cuando la aplicación la realice psicólogos especializados en seguridad y Vitalidad en el trabajo contratados externamente, check here serán los responsables de la Observancia y custodia de los instrumentos de evaluación.

La evaluación parcial de algunos factores psicosociales intralaborales declarados esenciales en la normatividad vivo puede ser producto de la check here error website de claridad o la equívoco en relación con los aspectos que deberían ser evaluados en cada uno de dicho factores (e.

Es importante resaltar con lo pero mencionado que la aplicación de la batería read more de riesgo psicosocial es un proceso que debe seguir unos lineamientos definidos en los cuales se debe tener en cuenta:

Crecimiento de actividades de prevención y control: Una tiempo diseñados los planes y programas de intervención, se deben tolerar a mango actividades de prevención y control que involucren la Billete de diferentes disciplinas e instancias.

Aplica a todos los empleadores públicos y privados, a los trabajadores dependientes e independientes, a los contratantes de personal bajo modalidad de entendimiento civil, comercial o burócrata.

En recorrido con lo previo, resulta pertinente pensar en desarrollar instrumentos confiables y válidos que permitan estimar los impactos del uso de la tecnología en el trabajo, sobre todo, cuando los cambios normativos producto de la pandemia por COVID-19 hacen, por ejemplo, un llamado a la desconexión gremial como una forma de mitigar el riesgo psicosocial.

La aplicación de la batería de riesgo psicosocial debe formar parte de una cultura organizacional enfocada en la prevención y el bienestar de los trabajadores.

Por ello, se plantea que la propuesta de dicho instrumento de la Batería para valorar el numeral e) de la Resolución 2646 de 2008 es insuficiente. En consecuencia, se recomienda al empleador o contratante que decida usarlo, hacer una evaluación más detallada de los puntos que la click here normatividad solicita conocer. Para tal fin, el empleador o contratante se podría suponer de la Piloto para el Análisis Psicosocial de Puestos de Trabajo que hace parte de la Batería.

Esta evaluación debe realizarse anualmente en aquellas empresas con nivel de factores psicosociales nocivos y cada dos primaveras en empresas con riesgo medio o bajo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *